Comunidades, ciudades y empresas que priorizan la sostenibilidad

Estamos en un punto muy decisivo dentro de la lucha por el medio ambiente y por la conservación de nuestro planeta y todo lo que está en él. Y aunque a día de hoy aún hay malas prácticas que frenan el avance a un futuro más sostenible, os traemos unos ejemplos reales que sí demuestran que se puede conseguir.
¿Qué es la RSC y cómo la aplico a mi negocio?

Una empresa, por muy pequeña o grande que sea, siempre está influenciada directa e indirectamente por el entorno en el que se encuentra. Por ello, es necesario llevar una estrategia de RSC que involucre a la empresa de forma adecuada en la sociedad en la que se encuentra. ¿Pero sabes realmente lo que es y lo que abarca la RSC?
¡Nuestra visita por la feria de BioCultura!

Te contamos brevemente nuestro paso por BioCultura, la feria que arrasa en Madrid, Barcelona, Bilbao y A Coruña, y que abarca una amplia gama de sectores, desde alimentos orgánicos y cosméticos naturales certificados hasta moda sostenible, bienestar y más. ¿Quieres saber cómo ha sido nuestra experiencia en Madrid y qué es lo que nos ha gustado y lo que no?
¿Neuromarketing en pequeños negocios?

Durante estos últimos años el neuromarketing ha estado en el punto de mira de las grandes empresas multinacionales con el fin de influir en la decisión de compra final del cliente. ¿Pero es esto solo una estrategia para grandes empresas? ¿O puede ser utilizado también para pequeños negocios de barrio? ¿Y cómo pueden hacerlo?
El Dilema de los Envases: Biodegradables, Compostables y Reciclables

Es importante saber lo que se compra y lo que le acompaña, ya no solo por nuestra salud, también para cuidar el entorno y gestionar de forma adecuada su deshecho. ¿Alguna vez te has parado a mirar los términos que vienen en los envoltorios? Vamos a analizarlos.
«La ciudad de los 15 minutos»

¿Te imaginas un concepto donde los ciudadanos puedan acceder a sus necesidades esenciales en un radio de 15 minutos a pie o en transporte público? Pues existe, y esto requiere una inversión en peatonalización de las calles de la ciudad, adaptación de carriles de bicicleta, mejora del transporte público y aumento de los servicios esenciales cercanos. Además conlleva una mejora de los beneficios de los ciudadanos.
Innovación en el comercio local sostenible: Hacia un futuro más verde

El comercio local se adapta a los desafíos de la actualidad adoptando prácticas sostenibles, como la reutilización de materiales y la promoción de productos duraderos. Para prosperar, los pequeños negocios deben colaborar, educar a los consumidores y establecer programas de reciclaje. Esta innovación beneficia al medio ambiente, fortalece la comunidad y hace destacar en un mercado competitivo.
¿Compramos con el aire que respiramos?

Las compras en línea son convenientes pero tienen un alto costo ambiental, generando emisiones de CO2 por envío, embalajes excesivos y devoluciones. El comercio local ofrece una alternativa sostenible, reduciendo emisiones, apoyando la economía local, generando menos residuos y promoviendo productos únicos. Comprar con conciencia ambiental puede marcar la diferencia.