Analizamos el consumo en San Valentín

San Valentín se ha convertido en una fecha muy marcada para el consumo en general, muchos comercios se suben al carro para poder participar en este día tan marcado y poder estar a la altura de la demanda de los consumidores, la cual no es poca y cada año va en aumento. Vamos a analizar un poco este consumo.

“Fast fashion” vs. “Slow Fashion”

Las grandes marcas textiles han moldeado la moda hasta tal punto que hoy en día es accesible para todo el mundo. Por una parte es algo bueno, pero por otra ha hecho que sea perjudicial para el planeta con la producción masiva, la contaminación que implica su fabricación y la cadena de suministro. Hablamos de la moda «fast fashion» y su contraposición la moda «slow fashion»

Locales adaptados a todos los clientes y consumidores

Frente a la compra online y la compra con posibilidad de transporte a domicilio, el comercio local se debe adaptar para poder conseguir más consumidores, y eso significa tener en cuenta todos los perfiles de clientes que entran a su tienda. Vamos a ver qué tipos de perfiles hay que cuidar y cómo hacerlo.

El mercado de toda la vida

Aunque los mercados tienen origen hace miles de años, hoy en día todavía los conservamos en nuestro ADN como ser humano social y entre nuestros sitios de confianza para hacer la compra. Y es que no es solo un lugar donde ir a hacer la compra, es un punto importante donde surgen sinergias entre compradores y vendedores. Descubre todo lo que implican los mercados en nuestra sociedad y cómo nos afectan.

¿Qué es la RSC y cómo la aplico a mi negocio?

Una empresa, por muy pequeña o grande que sea, siempre está influenciada directa e indirectamente por el entorno en el que se encuentra. Por ello, es necesario llevar una estrategia de RSC que involucre a la empresa de forma adecuada en la sociedad en la que se encuentra. ¿Pero sabes realmente lo que es y lo que abarca la RSC?

¿Neuromarketing en pequeños negocios?

Durante estos últimos años el neuromarketing ha estado en el punto de mira de las grandes empresas multinacionales con el fin de influir en la decisión de compra final del cliente. ¿Pero es esto solo una estrategia para grandes empresas? ¿O puede ser utilizado también para pequeños negocios de barrio? ¿Y cómo pueden hacerlo?

Innovación en el comercio local sostenible: Hacia un futuro más verde

El comercio local se adapta a los desafíos de la actualidad adoptando prácticas sostenibles, como la reutilización de materiales y la promoción de productos duraderos. Para prosperar, los pequeños negocios deben colaborar, educar a los consumidores y establecer programas de reciclaje. Esta innovación beneficia al medio ambiente, fortalece la comunidad y hace destacar en un mercado competitivo.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.