«La ciudad de los 15 minutos»

¿Te imaginas un concepto donde los ciudadanos puedan acceder a sus necesidades esenciales en un radio de 15 minutos a pie o en transporte público? Pues existe, y esto requiere una inversión en peatonalización de las calles de la ciudad, adaptación de carriles de bicicleta, mejora del transporte público y aumento de los servicios esenciales cercanos. Además conlleva una mejora de los beneficios de los ciudadanos.
Innovación en el comercio local sostenible: Hacia un futuro más verde

El comercio local se adapta a los desafíos de la actualidad adoptando prácticas sostenibles, como la reutilización de materiales y la promoción de productos duraderos. Para prosperar, los pequeños negocios deben colaborar, educar a los consumidores y establecer programas de reciclaje. Esta innovación beneficia al medio ambiente, fortalece la comunidad y hace destacar en un mercado competitivo.
¿Compramos con el aire que respiramos?

Las compras en línea son convenientes pero tienen un alto costo ambiental, generando emisiones de CO2 por envío, embalajes excesivos y devoluciones. El comercio local ofrece una alternativa sostenible, reduciendo emisiones, apoyando la economía local, generando menos residuos y promoviendo productos únicos. Comprar con conciencia ambiental puede marcar la diferencia.
El comercio en tienda física a la cabeza de las preferencias entre los consumidores

Necesitamos una solución que sitúe al comercio tradicional en el mismo plano en el que opera el consumidor; apostando por la experiencia física, por la atención personalizada, y por una única herramienta de fácil uso capaz de adaptarse a las nuevas tendencias